Entradas

Anemómetro

Anemómetro casero

Imagen
   Anemómetro: ¿Qué es y cómo funciona? El  anemómetro  es un instrumento que mide el viento (velocidad, dirección y presión). Queriendo ser más precisos, un anemómetro es capaz de calcular la velocidad de los gases en un flujo controlado (por ejemplo, el flujo de aire en un conducto) o no controlado (como el viento atmosférico) Un anemómetro es un dispositivo  detector de viento  que identifica la velocidad, la dirección y la presión. De hecho, son herramientas importantes para los  meteorólogos  en sus estaciones. ¿Cómo funciona un anemómetro? El anemómetro más común tiene varias copas (tres o cuatro) unidas a brazos horizontales. Cuando sopla el viento, las copas giran y giran una varilla a la que están conectadas. Cuanto más sopla el viento, más gira el barril. De esta forma, el anemómetro cuenta el número de rotaciones y, en consecuencia, calcula la velocidad media del viento en un período determinado. Otros tipos de anemómetros calculan la v...

Utilidad

Imagen
  Explicación El aire está formado por pequeñas moléculas.  Cuando se calientan se mueven a más velocidad y se separan entre sí, lo que hace que el aire sea menos denso. Esto supone que tenga una presión más baja. Por contra, el aire frío tiene más moléculas por lo que es más denso y tiene una presión relativa más alta. Debido a que las presiones tienden a equilibrarse, cuando el aire caliente se acerca un área de presión más alta, donde hay aire frío, este se mueve hacia dentro. Así se genera el viento. Cuando el aire se mueve empuja las copas del medidor de viento que  giran alrededor de un eje central . La velocidad se puede medir en revoluciones por minuto, es decir, el número de veces que una taza vuelve a su posición original en este tiempo. Ya que el aire está formado por pequeñas moléculas, cuando el viento golpea algo  todas las moléculas golpean ese objeto . Por eso podemos sentir su fuerza en la cara en una tarde ventosa. Eso es lo mismo que mueve los vaso...

Elaboración Anemómetro

Imagen
Anemómetro  casero   Vamos a construir un anemómetro casero con vasos, que se le conoce como anemómetro de empuje, la idea es medir el viento cuando mueve una superficie, y gracias a esto calculamos la velocidad. Este tipo de  anemómetro es parecido a una veleta, pero en lugar de medir la dirección en la que sopla el viento, tiene cuatro copas para poder medir con mayor precisión la velocidad del viento. Cada copa está unida al extremo de un brazo horizontal, cada uno de los cuales están unidos a un eje central. Cuando el viento empuja las copas, giran el eje. Cuanto más rápido el viento, más rápido giran las copas en el eje. Vamos a fabricar nuestro anemómetro casero. Materiales que vamos a necesitar  Cinco vasos de plástico Perforador de agujeros o lápiz afilado Palillos Batería Base de plástico Cinta adhesiva Motor pequeño Soporte de cartón Apagador Pistola de silicón Silicon Cable Apagador Tijeras Preparación Prepare 4 vasos y recórtelos por la mitad para qu...